Cebolla China: Descubre Su Tabla Nutricional Completa

by ADMIN 54 views

La cebolla china, también conocida como cebolleta o cebollín, es un ingrediente versátil y muy utilizado en la cocina asiática y latinoamericana. No solo aporta un sabor fresco y delicado a los platos, sino que también ofrece una serie de beneficios nutricionales importantes. Conocer la tabla nutricional de la cebolla china te permitirá aprovechar al máximo sus propiedades y añadirlas a tu dieta de manera consciente.

¿Qué es la Cebolla China?

La cebolla china (Allium fistulosum) es una planta bulbosa de la familia de las aliáceas, al igual que el ajo y la cebolla común. Se caracteriza por sus tallos huecos y verdes, y su bulbo pequeño. A diferencia de otras cebollas, la cebolla china se consume principalmente por sus hojas, que tienen un sabor suave y ligeramente picante.

Tabla Nutricional de la Cebolla China (por 100 gramos)

A continuación, se presenta una tabla nutricional detallada de la cebolla china, basada en datos promedio:

  • Calorías: Aproximadamente 31 kcal
  • Grasas: 0.2 g
    • Grasas saturadas: 0.04 g
  • Carbohidratos: 7.3 g
    • Fibra: 2.6 g
    • Azúcares: 2.3 g
  • Proteínas: 1.8 g
  • Vitaminas:
    • Vitamina A: 435 mcg (72% VD)
    • Vitamina C: 18.8 mg (31% VD)
    • Vitamina K: 207.3 mcg (173% VD)
    • Folato (Vitamina B9): 31 mcg (8% VD)
  • Minerales:
    • Calcio: 59 mg (6% VD)
    • Potasio: 276 mg (8% VD)
    • Magnesio: 20 mg (5% VD)
    • Fósforo: 28 mg (4% VD)

VD = Valor Diario recomendado, basado en una dieta de 2000 calorías.

Beneficios para la Salud de la Cebolla China

Además de su perfil nutricional, la cebolla china ofrece varios beneficios para la salud:

  1. Rica en Antioxidantes: Contiene antioxidantes como la vitamina C y compuestos fenólicos que ayudan a combatir el daño de los radicales libres en el cuerpo.
  2. Promueve la Salud Ósea: Gracias a su alto contenido de vitamina K, esencial para la salud de los huesos y la coagulación sanguínea.
  3. Apoyo al Sistema Inmunológico: La vitamina C presente en la cebolla china fortalece el sistema inmunológico, ayudando a prevenir enfermedades.
  4. Mejora la Digestión: La fibra dietética contribuye a una digestión saludable y previene el estreñimiento.
  5. Salud Cardiovascular: El potasio ayuda a regular la presión arterial, lo cual es beneficioso para la salud del corazón.

Cómo Incorporar la Cebolla China en tu Dieta

La cebolla china es muy versátil y fácil de incorporar en una variedad de platos:

  • Cruda: Picada finamente en ensaladas, salsas y como topping para sopas.
  • Cocida: Añadida a salteados, revueltos, y como ingrediente en rellenos para empanadas o dumplings.
  • Decoración: Utilizada para decorar platos, aportando un toque de color y frescura.

Recetas con Cebolla China

  • Sopa de Cebolla China y Jengibre: Una sopa reconfortante y llena de sabor.
  • Arroz Frito con Cebolla China y Huevo: Un clásico plato asiático, sencillo y delicioso.
  • Ensalada de Pepino y Cebolla China: Una ensalada refrescante ideal para el verano.

Consideraciones Finales

La cebolla china es un alimento nutritivo y versátil que puede aportar numerosos beneficios a tu salud. Incluirla en tu dieta diaria es una excelente manera de mejorar tu ingesta de vitaminas, minerales y antioxidantes. ¡Aprovecha todos sus beneficios y disfruta de su delicioso sabor en tus comidas!

CTA: ¿Quieres descubrir más recetas saludables? ¡Visita nuestro blog y encuentra inspiración para tus comidas diarias!